Cuidados de los Estomas Digestivos

Código05/CA/012
Edición1
Rama de conocimientoCC. DE LA SALUD
FechasDesde el 09/05/2005 hasta el 20/05/2005
LugarE.U. DE ENFERMERÍA "VIRGEN DE LAS NIEVES" Aula 1
Plazas50
Horario Del 9 al 16 de mayo de lunes a viernes de 16.30 a 21.00 horas. Entre el día 17 y 20 de mayo, talleres de 16.30 a 21 horas (grupos de 10 alumnos cada uno). Trabajos de grupo sobre casos prácticos equivalente a siete horas no presenciales.
Horas totales35

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 28/03/2005 hasta el 28/04/2005
RequisitosDiplomados y alumnos de Enfermería. Titulados y alumnos de disciplinas relacionadas con Ciencias de la Salud

Presentación y objetivos

La persona ostomizada experimenta cambios biológicos, psicológicos, sociales que pueden disminuir su calidad de vida. Por otra parte se trata de un paciente inmerso en un proceso quirúrgico y cuyo estoma puede estar asociado a una enfermedad crónica o aguda. Todo esto le confiere unas características especiales que hacen que requiera un tratamiento y unos cuidados de enfermería específicos. Desde la perspectiva de la gestión clínica y en coordinación con las áreas médicas, las enfermeras deben estar capacitadas para actuar sobre los pacientes ostomizados, en todas las fases del proceso, como agente intermedio entre las necesidades del paciente y familia, la organización y los demás profesionales del equipo. Objetivo general: Capacitar a los enfermeros para valorar las necesidades e identificar los problemas de enfermería y complicaciones de las personas ostomizadas y aplicarles un plan de cuidados personalizado. Objetivos específicos: Conocer las patologías mas frecuentes que pueden conducir a una ostomía. Valorar las necesidades del paciente ostomizado tanto en el postoperatorio inmediato como en el ámbito familiar y social. - Distinguir los distintos tipos de estomas y sus características. - Detectar los problemas y complicaciones más frecuentes en el postoperatorio y tardío. - Aplicar los cuidados adecuados a cada tipo de estoma y elegir el dispositivo adecuado. - Enseñar al paciente y familia a realizar sus autocuidados.

Contenido académico

  • 1. Introducción y epidemiología.
  • 2. Fisiopatología del aparato digestivo. Reabsorción intestinal.
  • 3. Patologías que pueden conducir a una ostomía digestiva.
  • 4. Fístulas digestivas y drenajes abdominales.
  • 5. Tipos de estomas de eliminación intestinal y características de efluente.
  • Cuidados de Enfermería.
  • 6. Tipos de estomas de alimentación, problemas y cuidados de enfermería. Alimentación enteral.
  • 7. Complicaciones postoperatorias de los estomas, inmediatas y tardías.
  • 8. Valoración de necesidades y problemas del paciente ostomizado.
  • 9. Peculiaridades del niño ostomizado.
  • 10. Cuidados del estoma y la piel periestomal.
  • 11. Tipos, indicaciones y manejo de dispositivo.
  • 12. Sistemas de continencia: Irrigación.
  • 13. Atención psicológica a las personas ostomizadas. Habilidades de las enfermeras
  • ante el problema de afrontamiento, autoestima y autoimagen.
  • 14. Consulta de estomaterapia.
  • 15. Atención domiciliaria.
  • 16. Recursos sanitarios.

Profesorado

  • Eloisa Ajuria Imaz (Nacional)
  • Francisco Bravo Bravo (Universidad de Granada)
  • Manuel Carrasco Muñoz (Nacional)
  • Antonio Carreño Tenorio (Nacional)
  • Matilde Celma Vicente (Nacional)
  • Santiago Corral Vega (Nacional)
  • Ignacio Ferron Celma (Nacional)
  • Antonio Ferrón Orihuela (Universidad de Granada)
  • María Pilar Gonzalez Carrion (Nacional)
  • Ana Guillamet Lloveras (Nacional)
  • Javier Gutierrez Sainz (Nacional)
  • Jose Maria De La Maza Inza (Universidad de Granada)
  • Carmen Mellado Pastor (Nacional)
  • Carmen Munera Maldonado (Nacional)
  • Bibiana Navarro Matillas (Nacional)
  • Nieves Reche Navarro (Nacional)
  • Inmaculada Sanchez Crisol (Universidad de Granada)
  • Tomas Torres Alcala (Nacional)

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 65.87 €
Total 65.87 €

Dirección y coordinación

  • Javier Gutierrez Sainz (Coordinador)
  • Matilde Celma Vicente (Coordinador)
  • Antonio Ferrón Orihuela (Director)

Organización

Proponen E.U. de Enfermería "Virgen de las Nieves"
Servicio de Cirugía General del Hospital Virgen de las Nieves
Colaboran Junta de Andalucía. Consejería de Salud. E.U.E.Virgen de las Nieves de Granada. Coloplast, Hollister, Convatec, S.L.,
Junta de Andalucía. Consejería de Salud. E.U.E.Virgen de las Nieves de Granada. Coloplast, Hollister, Convatec, S.L.,

Más información

Escuela Universitaria de Enfermería "Virgen de las Nieves"
Dirección Avenida de las Fuerzas Armadas nº 2. 18014 Granada
Teléfono 958020168
Fax 958020022
Email matilde.celma.sspa@juntadeandalucia.es