Conservación y Restauración de Paisajes y Jardines Históricos
Código | 01/CA/085 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | - |
Fechas | Desde el 12/11/2001 hasta el 17/11/2001 |
Lugar | CARMEN DE LA VICTORIA |
Plazas | 44 |
Horario |
Tardes de 16:00 a 21:00 horas. Sábado de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas
|
Horas totales | 30 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 08/10/2001 hasta el 06/11/2001 |
Requisitos | Estud. de últimos cursos tit. afines(CC.AA,Arquit. Arq.Tec.BB.AA. H.Arte. Biol.Farmacía).Tit. y profesionales del paisajismo,jardinería y patrimonio hco. que reúnan condiciones acceso Universidad o esten posesión de algún Tit. Univ.;Restau.Arquitect |
Contenido académico
- MÓDULO TEÓRICO.
- 1.- La Restauración del Jardín y del Paisaje como Patrimonio Histórico.
- 2.- Metodologías y criterios de Restauración de Jardines Históricos. Experiencias Ibéricas.
- MÓDULO PRÁCTICO.
- Visitas a Jardines Históricos Restaurados y en Restauración de Granada:
- - Alhambra y Generalife.
- - Carmen de los Mártires.
- - Jardín Botánico de la Universidad de Granada.
- - Carmen de la Victoria.
- - Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta.
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
120.2 € |
Total |
120.2 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
|
Colaboran |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Residencia de invitados "Carmen de la Victoria".
|
Más información
Oficinas del Jardín Botánico. Departamento de Biología Vegetal. Facultad de Farmacia. Campus de Cartuja. 18071 Granada. Tlfno.: 958 244043 y 958 243912. Fax: 958 243912
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.