Coeducación: Propuestas para Alcanzar la Igualdad de Género desde las Aulas
Código | 09/C/005 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 20/04/2009 hasta el 28/04/2009 |
Lugar | FACULTAD DE PSICOLOGÍA. |
Plazas | 40 |
Horario |
De 16,30 a 20,30 horas
|
Horas totales | 20 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 04/03/2009 hasta el 14/04/2009 |
Requisitos | Del 4 al 19 de marzo: Alumnos/as que estén cursando alguna tit. del ámbito de las Ciencias Sociales (Magisterio, Psicología)Voluntarios/as en cualquier asociación que trabajen en el ámbito de la mujer y/o educación, (acreditándose mediante certif.del responsable de la entidad). Prof. de C. Educativos trabajen en materia de coeducación (máx.15% de las plazas(Acreditándose con certif. Centro). Del 20 de marzo al 13 de abril: Interesados que reúnan los requisitos de acceso a la Universidad . |
Presentación y objetivos
- Analizar la importancia de la ideología sexista en la perpetuación de las desigualdades de género. - Informar sobre la importancia de la educación como prevención de las desigualdades de género y el estado de la cuestión en nuestro contexto. Qué es la coeducación y cuál es el marco legal actual en España. - Conocer los modelos alternativos de construccón de la identidad de género masculina o masculinidad. - Analizar la problemática de la identidad sexual y la orientación sexual en el contexto escolar. - Conoce las formas de prevención de las agresiones sexuales y la violencia de género desde la educación: Materiales y técnicas.
Contenido académico
- Detección y comprensión de actitudes sexistas: Importancia de la ideología de género.
- La importancia de la educación como prevención de la violencia y acción por la igualdad:
- Coeducación y marco legal.
- Reconstruyendo las masculinidades desde las aulas: Otras formas de ser hombre desde el sentir y la
- escucha.
- Pedagogía de la transexualidad a la intersexualidad.
- Discriminación por sexismo u homofobia en el sistema educativo. Del sexismo y la homofobia a la
- aceptación de la diversidad.
- Prevención de la violencia sexual y de género desde un enfoque psicosocial.
Profesorado
-
M. Jose Alonso Vidal
(Nacional)
-
Jeanette Bastidas De Raydan
(Extranjero)
-
Victoria Ferrer Perez
(Nacional)
-
Jesús López Megías
(Universidad de Granada)
-
Angelica Ortega Agredano
(Nacional)
-
Kim Joaquina Perez Fernandez-Figares
(Nacional)
-
Erick Pescador Albiach
(Nacional)
-
Marina Subirats I Martori
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
28.82 € |
Total |
28.82 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada (CICODE)
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.