Certificado de Aptitud en Health&Wellness Coaching
Código | 18/CA/002 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 23/11/2018 hasta el 19/07/2019 |
Lugar | FACULTAD DE MEDICINA |
Plazas | 5 |
Horario |
VIERNES DE 16,30 A 20,30 h
|
Horas totales | 625 |
Créditos | 25 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 16/04/2018 hasta el 12/11/2018 |
Requisitos | Profesionales practicantes de disciplinas y terapias para la salud y el bienestar, Técnicos, Entrenadores de deporte, fitness, naturaleza y actividades mente-cuerpo sin titulación superior(acreditando estudios profesionales y 4 años de experiencia profesional) Coaches titulados acreditando tres años de experiencia profesional. No hay itinerario curricular diferenciado. |
Observaciones | Información, Matriculación y Solicitud de Beca en Fundación General Universidad de Granada Empresa. Área de Formación. Gran Vía 48, 18071 Granada Tfno: 958246120 Fax: 958283252 posgrados@fundacionugrempresa.es Web: formacion.fundacionugrempresa.es |
Presentación y objetivos
"El coaching para el bienestar es una profesión emergente en los últimos 10 años, que tiene sus raíces en la ciencia del comportamiento y el desarrollo humano, y más recientemente la psicología positiva. Los científicos del comportamiento han mostrado que el coaching es el approach más efectivo para ayudar a las personas a hacer y mantener mejoras en sus vidas". (International Coaching Federation).
Un gran número de profesionales de la salud y otros con diversos bagages como terapeutas, educadores, profesores de actividad física y entrenadores de deporte y fitness, profesores y practicantes de actividades mente-cuerpo, que atienden a clientes con enfermedades crónicas o lesiones posturales o profesionales, o simplemente interesados en mantener un estado óptimo de salud y bienestar, necesitan en mayor o menor medida, una metodología de aproximación a la persona como el coaching, que cada vez más, se revela como un instrumento muy eficaz para promover la asimilación de actitudes y patrones de comportamiento efectivos, que garanticen la consecución y mantenimiento de los objetivos de salud y bienestar de sus clientes.
Por otro lado, el coaching es el instrumento ideal para promover la expansión de cualidades personales, en las que sustentar el óptimo rendimiento de los profesionales de forma equilibrada.
Contenido académico
- BLOQUE 1: EL COACHING
- Filosofía, Modelos y Fundamentos del Coaching
- Metodología y Herramientas de Coaching. El coaching Ontológico, El Coaching Sistémico, La PNL.
- Práctica del Coaching. Definir el Objetivo SMART. Dinámicas de Coaching.
- BLOQUE 2: COMPETENCIAS DEL COACH
- Competencias Emocionales. Competencias Sociales. Competencias relacionales.
- El manejo de la energía. La corporalidad, la empatía, el rapport, el feedback.
- Habilidades de comunicación y Marca Personal.
- BLOQUE 3: ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
- Estilos de vida saludables y Modelos de cambio de conducta para la adopción de estilos de vida salu
- Nutrición para la salud y el bienestar.
- Actividad física y calidad de vida. Valoración y prescripción de actividad física en disfuncione
- Afrontamiento del estrés. Equilibrio cuerpo, mente, espíritu. La Coherencia Cardiaca. Salud Espiri
- BLOQUE 4: TERAPIAS Y CUIDADOS
- Autorresponsabilidad en el cuidado de la salud y bienestar. La actitud frente a la enfermedad.
- Hipnosis. Imaginería. Mindfullness. Fisioterapia, Osteopatía, Quiropráctica, Acupuntura.
- Terapias Sistémicas. Terapias con animales.
- BLOQUE 5: COACHING EJECUTIVO Y ORGANIZACIONAL Y PRACTICAS DE COACHING
- Coaching Ejecutivo y Organizacional. Liderazgo Coach. Coaching de Equipos.
- Supervisión de prácticas de Peer Coaching y de prácticas de Coaching Externas.
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
1350.13 € |
Total |
1350.13 € |
Organización
Proponen |
Departamento de Fisiología
|
Colaboran |
Factor Phi, (Marca comercial Hi Coaching) -- Otros
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.