Biodiversidad y Conservación en la Hoya de Guadix-Baza
Código | 14/D/055 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CIENCIAS |
Fechas | Desde el 08/09/2014 hasta el 12/09/2014 |
Lugar | Casa de D. Adriano C/ Santa María del Buen Aire Guadix |
Plazas | 50 |
Horario |
Lunes, 8 de Septiembre: 9:00-14.00.-Martes, 9 de Septiembre: 9:30-14.00 Martes, 9 de Septiembre: 9:30-14.00 Jueves, 11 de Septiembre: 9:30-14.00 Viernes, 12 de Septiembre: 8:00-14:00 y 17:00-19:00
|
Horas totales | 75 |
Créditos | 3 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 20/07/2014 hasta el 20/07/2014 |
Requisitos | REQUISITOS MÍNIMOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD |
Observaciones | Información, Matriculación y Solicitud de Beca Centro Mediterráneo. Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del Hospicio s/n. 18071 Granada. Tfno.: 958242922 Fax: 958242924 cemed@ugr.es www.centromediterraneo.com |
Presentación y objetivos
Este curso pretende dar a conocer las características medioambientales de la Hoya de Guadix-Baza profundizando en su biodiversidad y conservación. Se trata de una altiplanicie rodeada de altas montañas y localizada en el sur de Europa. Estas características la convierten en una comarca muy particular dominada por un hábitat estepario semiárido marcado por la frecuente presencia de ramblas que configuran un paisaje espectacular y único.
Sus especiales características geográficas y climatológicas la han convertido en una comarca con una biodiversidad amplia y de gran interés, lo que ha contribuido a que sea una de las zonas más y mejor estudiadas de España.
Durante el primer día del curso se estudiarán los aspectos relacionados con el paisaje vegetal propio de la zona y se dedicará una sesión completa a las especies de plantas con interés económico. Durante los dos días siguientes se analizará la biodiversidad de la comarca prestando especial atención a las especies más características de cada grupo (insectos, otros invertebrados, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. El penúltimo día se destacará la importancia de la Hoya de Guadix-Baza desde el punto de vista biológico describiendo algunos de los temas que han sido más estudiados. Durante el último día, después de una salida por el campo en la que se visitarán los distintos hábitats y algunas de las zonas más espectaculares, se darán a conocer los problemas y los planes de gestión y conservación de la comarca de Guadix.
Contenido académico
- Aspectos botánicos I-II.
- Invertebrados e insectos de la Hoya de Guadix-Baza.
- Los mamíferos y su conservación.
- Herpetofauna de la Hoya de Guadix-Baza.
- Las aves y sus problemas de conservación.
- Importancia de la Hoya de Guadix-Baza desde el punto de vista biológico I y II.
- Salida al campo.
- Gestión y conservación de la comarca de Guadix.
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
88.93 € |
Total |
88.93 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.