Código | 25/MI/123 |
---|---|
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | INGENIERÍA Y ARQUITECTURA |
Fechas | Desde el 06/10/2025 hasta el 15/12/2025 |
Lugar | Plataforma E-Campus UGR |
Plazas | 60 |
Horario |
El curso se llevará a cabo de manera totalmente online. Solo están previstas tres sesiones síncronas que se realizarán por videoconferencia. Las fechas de las sesiones síncronas serían los días: 9 de octubre, 13 de noviembre y 11 de diciembre.
Horario (pdf) |
Horas totales | 75 |
Créditos | 3 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Matrícula abierta
Automatrícula no disponible para este título |
---|---|
Fecha de matrícula | Desde el 16/04/2025 hasta el 01/07/2025 |
Requisitos | Ser mayor de 18 años. Inscripción y solicitud de beca en la siguiente plataforma: http://www.santanderopenacademy.com (Si es necesario copie dicho enlace en la barra de su navegador) |
Requisitos orientativos | 30 personas recibirán una beca de 300 euros del Banco de Santander que cubrirá el coste íntegro de esta microcredencial. La Universidad de Granada financiará otras 30 becas adicionales que cubrirán parcialmente la matrícula, debiendo abonarse por persona tan solo 34.5 euros. |
Observaciones | Inscripción y solicitud de beca en la siguiente plataforma: http://www.santanderopenacademy.com Ver tutorial para presentación de solicitud: https://empleo.ugr.es/wp-content/uploads/2025/04/Tutorial-solicitud-Microcredenciales.pdf (Si es necesario copie dichos enlaces en la barra de su navegador) Información: Servicio de Títulos Propios UGR (958240744 eppropios@ugr.es) |
Presentación y objetivos
¿Te ahogas en el ciberespacio? ¿Consideras que necesitas un empujón para salir a flote en el mundo digital? Si este es tu caso, a través de este curso podrás mejorar tu competencia digital de manera básica. Este es el primer escalón para mejorar esos aspectos relacionados con el uso de la tecnología que podrán favorecer tu empleabilidad en un futuro.
Este curso está diseñado dentro del marco de referencia de definición de la competencia digital realizado por la Comisión Europea (DigComp) y sus contenidos cubren el primer nivel definido en el citado marco. Su objetivo es por lo tanto comenzar con los saberes más básicos y ponerlos en práctica a través de diversas prácticas y actividades planteadas a lo largo del curso. Además cuenta con el apoyo de los materiales realizados en el proyecto Digitall llevado a cabo con la participación de más de 20 universidades españolas para la creación de materiales y herramientas para la formación en competencias digitales.
La modalidad es totalmente online planificando a lo largo de las 10 semanas el recorrido por los materiales relacionados con las cinco áreas definidas en el marco sobre competencia digital. A lo largo de esas 10 semanas se realizarán 3 sesiones síncronas de seguimiento en las que se aclararán las dudas sobre los distintos trabajos a realizar. Como resultado, los participantes desarrollarán proyectos en los que trabajarán en pequeños grupos en la puesta en práctica de los contenidos estudiados a lo largo de las semanas.
Contenido académico
- Primeros auxilios para no morir ciberahogado. ¿Qué debo saber?
- Busco y gestiono información.
- Me comunico y colaboro con otros.
- Creo contenidos digitales.
- Conozco algunos principios básicos para mantenerme seguro.
- Resuelvo problemas básicos.
Profesorado
- Clara Cobos Jurado (Nacional)
- Vanesa María Gámiz Sánchez (Universidad de Granada)
- Francisco Jesus Martin Fernandez (Nacional)
- María Raquel Pérez Martínez (Nacional)
Precios públicos
Precio del curso: 0
Dirección y coordinación
- Francisco Javier Moreno Ruiz (Coordinador)
- Vanesa María Gámiz Sánchez (Director)
Organización
Proponen |
Centro de Empleo y Prácticas |
---|---|
Colaboran |
Banco Santander |
Más información
Dirección | Calle Real de Cartuja, 36-38 |
---|---|
Teléfono | 958241508 |
folceprud@ugr.es |