Microcredencial en Modulación de la Microbiota: Estrategias para la Salud y Control de Enfermedades

Código25/MI/137
Edición1
Rama de conocimientoCC. DE LA SALUD
FechasDesde el 12/01/2026 hasta el 13/03/2026
LugarPlataforma e-campus y Centro de Investigación Biomédica.
Plazas40
Horario De lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas. Viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Horario (pdf)
Horas totales200
Créditos8

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 03/11/2025 hasta el 14/12/2025
RequisitosGraduados/as, licenciados/as o alumnos/as matriculados/as en ultimo curso en Biología, Bioquímica, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética y Medicina.
ObservacionesInformación y matriculación: Servicio de Títulos Propios de la Escuela Internacional de Posgrado. Contacto: 958240744 eppropios@ugr.es. Solicitud beca (Pendiente de convocatoria específica): Sede Electrónica UGR. Contacto: 958241000 Ext. 20583 epbecastp@ugr.es

Presentación y objetivos

La microbiota humana ha emergido como un componente clave en la salud y bienestar de los individuos, desempeñando un papel fundamental en el equilibrio fisiológico y en la prevención de enfermedades. La capacidad de modular la microbiota a través de estrategias innovadoras ofrece un enfoque revolucionario para la prevención y tratamiento de trastornos crónicos y enfermedades multifactoriales. Esta microcredencial está diseñada para capacitar a los profesionales de la salud en el entendimiento profundo de la microbiota y sus efectos sobre el organismo humano, con un enfoque práctico y actualizado. A lo largo del programa, los estudiantes explorarán cómo las alteraciones en la composición y función de la microbiota, conocidas como disbiosis, pueden ser un factor crucial en la aparición de enfermedades como trastornos metabólicos, cardiovasculares, autoinmunes e incluso cáncer. Se profundizará en las principales estrategias de modulación de la microbiota, incluyendo el uso de probióticos, prebióticos, simbióticos y postbióticos, para restaurar y mantener un equilibrio saludable, así como en su integración en tratamientos personalizados. Además, se proporcionarán casos clínicos reales y aplicaciones prácticas para que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para implementar tratamientos basados en la modulación de la microbiota en el ámbito clínico. Esta microcredencial responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en medicina personalizada, ofreciendo herramientas basadas en evidencias para el manejo integral de enfermedades y la optimización de la salud a través de la modulación de la microbiota. Este título propio permite a los profesionales avanzar en el manejo de enfermedades desde una perspectiva integradora, y les otorga los conocimientos para aplicar terapias avanzadas en la práctica clínica, mejorando la calidad de vida de los pacientes mediante estrategias personalizadas y de precisión.

Contenido académico

  • Módulo 1: Introducción al microbioma humano
  • Módulo 2: Técnicas de recolección, procesamiento y análisis de muestras microbiológicas.
  • Módulo 3: Microbiota, ddisbiosis e impacto en la salud.
  • Módulo 4: Estrategias terapéuticas y aplicaciones clínicas basadas en la modulación de la microbiota.
  • Módulo 5: Diseño de un protocolo de intervención terapéutica.

Profesorado

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 223.78 €
Total 223.78 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Farmacología

Más información

Centro de Investigacion Biomedica. Microbiologia
Dirección Avenida del conocimiento, s/n
Teléfono 618464667
Email microcredencialmicrobiota@gmail.com