Microcredencial en Laboratorios Verdes. Introducción
Código | 25/MI/118 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | INGENIERÍA Y ARQUITECTURA |
Fechas | Desde el 01/04/2025 hasta el 15/07/2025 |
Lugar | Centro de Investigación Biomédica UGR |
Plazas | 60 |
Horario |
Sesiones presenciales:02/04/2025, 22/04/2025, 07/05/2025, 20/05/2025, 03/06/2025, 10/06/2024, 25/06/2025, 01/07/2025 en horario de 10:30-12:30
Horario (pdf)
|
Horas totales | 75 |
Créditos | 3 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 31/03/2025 hasta el 01/04/2025 |
Requisitos | Tendrán preferencia el PTGAS y el PDI del Centro de Instrumentación Científica y Centro de Investigación Biomédica. Las plazas restantes se adjudicarán por orden de solicitud cuando cumplan el requisito de vinculación con el trabajo en un laboratorio. |
Observaciones | Selección y matriculación en Área de Formación del PTGAS de la Universidad de Granada: formacionptgas@ugr.es |
Presentación y objetivos
Los laboratorios son generadores de impactos ambientales muy diversos tanto en magnitud, como frecuencia de aparición y tipología debido al uso de equipos de elevado consumo energético y de agua, generación de residuos de tipología y peligrosidad variadas, necesidades específicas de investigación, entre otras causas. A nivel mundial, existe la preocupación y tendencia de lograr una reducción de estos impactos y la posibilidad de obtener certificaciones, por ejemplo, de laboratorio verde, que avalen esta reducción y sirvan de acreditación frente al público en general, usuarios o empresas/entidades con las que se desea establecer una colaboración. El personal de la Universidad de Granada es también sensible a esta problemática y han solicitado la realización de este curso para poder lograr una efectiva reducción de los impactos asociados a su actividad. Con lo cual, se pretende con esta formación, que adquiera las competencias de manejo sostenible de laboratorios desde el punto de vista ambiental.
Contenido académico
- Introducción a los laboratorios verdes.
- Evaluación de impacto ambiental en laboratorios.
- Uso eficiente de la energía y movilidad en laboratorios. Huella de carbono.
- Uso eficiente del agua. Huella hídrica.
- Residuos químicos y biosanitarios en laboratorios.
- Residuos urbanos en laboratorios.
- Compra pública sostenible.
- Auditorias ambientales.
- Exposición al ruido.
Profesorado
Precios públicos
Precio del curso: 0
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Departamento de Ingeniería Civil. Área de Tecnologías del Medio Ambiente
|
Más información
UNIDAD CALIDAD AMBIENTAL. ETS. CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
Dirección |
Calle Fuentenueva s/n ETSICCP |
Teléfono |
958246154 |
Email |
cpaiz@ugr.es |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.