Microcredencial en Gestor de Sostenibilidad en la Empresa (Cso Chief Sustainability Office)
Código | 25/MI/107 |
Edición | 1 |
Rama de conocimiento | CC. SOCIALES Y JURÍDICAS |
Fechas | Desde el 18/02/2025 hasta el 08/04/2025 |
Lugar | Sede de la Cámara de Comercio de Granada en Camino de Ronda. Plataforma Cámara de Comercio. |
Plazas | 30 |
Horario |
Martes/Miércoles de 17h a 20/21h: programa docente central (adaptado según módulos). Martes (20 a 21h)/ Jueves de 17 a 19h: sesiones de proyectos, tutorías y evaluación (horario adaptado según programa y carga docente total)
Horario (pdf)
|
Horas totales | 125 |
Créditos | 5 |
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
Fecha de matrícula | Desde el 09/01/2025 hasta el 17/02/2025 |
Requisitos | Para garantizar un grupo de alumnos con perfiles adecuados y comprometidos con la temática, se establecen los siguientes criterios de admisión: 1. Perfil Profesional (Criterio Principal) Se priorizará la admisión de candidatos que desempeñen roles profesionales o estén realizando estudios directamente relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente. 2. Orden de Matriculación (criterio secundario): hasta completar las plazas disponibles. |
Requisitos orientativos | La vía de acceso profesional está sujeta al sistema de bonificación para las empresas Fundae a través de la Cámara de Comercio de Granada. Los perfiles profesionales preferentes incluyen: Consultor de Sostenibilidad, Gestor de Proyectos Ambientales, Responsable de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Especialista en Eficiencia Energética, Analista de Políticas Ambientales, Técnico en Gestión de Residuos, Coordinador de Compras Sostenibles, Educador en Sostenibilidad, etc. |
Observaciones | Información e Inscripción: Escuela de Dirección y Altos Estudios (EDIAE) de la Cámara de Comercio de Granada. Calle Luis Amador, 26. 18014 Granada. 958018601 informacion@ediae.es
Solicitud de beca: (Pendiente de convocatoria específica. Sede Electrónica UGR) 958 241 000 (ext. 20583) epbecastp@ugr.es |
Presentación y objetivos
Microcredencial en sostenibilidad dirigida a capacitar a profesionales en competencias clave relacionadas con la gestión medioambiental y el cumplimiento normativo. Responde a una demanda creciente en formación en sostenibilidad por la evolución de las políticas públicas en España y en Europa, con la obligación incluir criterios específicos en las licitaciones de contratos públicos y ajustarse a las normativas ambientales, que exigen un mayor compromiso de las empresas y organizaciones con la sostenibilidad. El curso se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente los relacionados con la acción por el clima, la producción y el consumo responsables, y la energía asequible y no contaminante. Se proporcionará una formación multidisciplinar y actualizada que abarque áreas clave de la sostenibilidad, como la gestión medioambiental, la economía circular y las energías renovables.
Contenido académico
- Funciones del Responsable de Sostenibilidad.
- Normativa de aplicación.
- Implantación de una Estrategia de Sostenibilidad en la empresa.
- Indicadores de Sostenibilidad.
- Modelo de reporting.
- Finanzas sostenibles.
- Comunicación en materia de Sostenibilidad.
- Auditoría y verificación.
Profesorado
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
390 € |
Total |
390 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Cátedra "La Huella Verde: para la Sostenibilidad y Transformación Urbana de Granada y su provincia"
|
Colaboran |
Asociación La Huella Verde. Cátedra La Huella Verde. OMAWA 360 Sostenibilidad. Cámara de Comercio de Granada.
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.