Código | 24/MF/021 |
---|---|
Edición | 15 |
Rama de conocimiento | CC. DE LA SALUD |
Fechas | Desde el 18/09/2024 hasta el 16/09/2025 |
Lugar | Parte presencial en la Escuela Andaluza de Salud Pública y virtual en plataforma de la misma. |
Plazas | 31 |
Horario |
Se realizarán mensualmente miércoles, jueves y viernes en horario de mañana y tarde, salvo en julio y agosto.
Horario (pdf) |
Horas totales | 1500 |
Créditos | 60 |
Matrícula
Solicitud de matrícula | Fuera de convocatoria |
---|---|
Fecha de matrícula | Hasta el 12/09/2024 |
Requisitos | Titulados universitarios, preferentemente titulaciones relacionadas con el Máster (Economía, Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad, Derecho, C. Sociales y C. Salud, Medicina, Psicología, Farmacia, etc) Se valorará experiencia en dirección, organización y gestión organizaciones sanitarias, proyectos de investigación o consultoría vinculados a la economía de la salud y dirección y gestión de organizaciones sanitarias. Expediente académico en defecto de experiencia. |
Observaciones | Selección y matriculación en Escuela Andaluza de Salud Pública. Cuesta Observatorio nº 4 Tfno: 958027400 secretaria.docencia.easp@juntadeandalucia.es Sol. beca: Sede Electrónica UGR (Pte. convocatoria específica): 958241000. ext. 20583 epbecastp@ugr.es |
Presentación y objetivos
Líderes, gestores y profesionales de las organizaciones sanitarias deben abordar en un futuro, que se hace presente, las innovaciones y cambios para generar valor en un contexto de intensos cambios disruptivos. El envejecimiento demográfico, el cambio climático, el aumento de la desigualdad y la incorporación acelerada de la digitalización y la inteligencia artificial, suponen desafíos que requieren un proceso formativo orientado al futuro y fuertemente comprometido la búsqueda de la excelencia profesional. El Máster en Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones forma directivos y profesionales capaces de valorar y liderar estos procesos de cambio e innovación, en entornos cada vez más inciertos y flexibles a partir de una sólida formación teórica, un conocimiento detallado de técnicas e instrumentos de dirección y gestión, y el fomento de valores y actitudes de responsabilidad individual y compromiso colectivo. El análisis y debate en profundidad de los retos y desafíos de las organizaciones sanitarias desde un enfoque interdisciplinar y plural es un valor característico del programa de formación que consta con un profesorado con un alto nivel de excelencia y experiencia reforzado por conferenciantes de reconocido prestigio que describen, analizan y ofrecen claves para la acción sobre temas actuales de Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias. El alumnado sin experiencia previa podrá realizar una estancia en organizaciones sanitarias lo que, unido a su interacción con gestores y directivos del sector sanitario durante el màster, facilita su incorporación al mercado laboral.
Contenido académico
- Módulo I. Economía y Política Sanitaria. 5,44 ECTS
- Módulo II. Estadística aplicada a la Economía de la Salud y Gestión Sanitaria. 5,44 ECTS
- Módulo III. Epidemiología y Resultados en Salud. 5,44 ECTS
- Módulo IV. Economía de la Salud. 5,44 ECTS
- Módulo V. Dirección de Organizaciones Sanitarias (I). 5,44 ECTS
- Módulo VI. Dirección de Organizaciones Sanitarias (II). 5,44 ECTS
- Módulo VII. Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias. 5,44 ECTS
- Módulo VIII. Gestión Clínica. 5,44 ECTS
- Módulo IX. Políticas de Recursos Humanos. 5,44 ECTS
- Módulo X. Trabajo Fin de Máster. 11,04 ECTS
Profesorado
- Mercedes Alfaro Latorre (Nacional)
- José Manuel Aranda Lara (Nacional)
- Ariane Bauernfeind (Nacional)
- Clara Lia Bermúdez Tamayo (Nacional)
- Demetrio Carmona Derqui (Nacional)
- Guadalupe Carmona López (Nacional)
- Araceli Caro Martinez (Nacional)
- Luis Carretero Alcantara (Nacional)
- Manuel Correa Gómez (Universidad de Granada)
- Luisa Delgado Márquez (Universidad de Granada)
- Francisco Jose Diaz Bretones (Universidad de Granada)
- David Mark Epstein (Universidad de Granada)
- Maria Jose Escudero Carretero (Nacional)
- Cecilia Escudero Espinosa (Nacional)
- Jaime Espin Balbino (Nacional)
- Carmen Fernández Aguilar (Nacional)
- José Manuel Freire Campo (Nacional)
- Leticia Garcia Mochon (Nacional)
- Inmaculada Garcia Romera (Nacional)
- Teresa Gassó Bris (Nacional)
- M. Eugenia Gomez Martinez (Nacional)
- Mariano Hernán García (Nacional)
- Fabiola Macarena Jaramillo Castell (Nacional)
- José Juan Jiménez Moleón (Universidad de Granada)
- María Dolores Jiménez Rubio (Universidad de Granada)
- Fernando Lopez Castellano (Universidad de Granada)
- María Del Puerto López del Amo González (Universidad de Granada)
- Joan Carles March Cerdá (Nacional)
- Gracia Maroto Navarro (Nacional)
- Eva Maria Martin Ruiz (Nacional)
- José Jesús Martín Martín (Universidad de Granada)
- José Martínez Olmos (Nacional)
- Jesús Martínez Tapias (Nacional)
- Inmaculada Mateo Rodríguez (Nacional)
- María Luisa Merino Hernández (Nacional)
- Sergio Minué Lorenzo (Nacional)
- María José Morillas Rivas (Universidad de Granada)
- Matthew Joseph Murphy (Nacional)
- Pilar Navarro Pérez (Nacional)
- Abel Jaime Novoa Jurado (Nacional)
- Ricardo Ocaña Riola (Nacional)
- Antonio Orly de Labry Lima (Nacional)
- Maria Angeles Ortega Almon (Universidad de Granada)
- María Isabel Ortega Díaz (Nacional)
- Carmen Pérez Romero (Nacional)
- Roberto Emiliano Pérez Sánchez (Nacional)
- Esperanza Quintero Pichardo (Nacional)
- Andres Rabadan Asensio (Nacional)
- Ignacio Riesgo González (Nacional)
- Santiago Rodríguez Ortiz (Nacional)
- Araceli María Rojo Gallego-Burin (Universidad de Granada)
- Ainhoa Ruiz Azarola (Nacional)
- Isabel Ruiz Perez (Nacional)
- José Luis Salcedo Lagullón (Nacional)
- Maria Teresa Sanchez Martinez (Universidad de Granada)
- Pablo Sanchez Villegas (Nacional)
- Jose Sánchez Campillo (Universidad de Granada)
- Carmen Sanchez-Cantalejo Garrido (Nacional)
- Alfredo Segura Vinuesa (Nacional)
- Zuzana Spacirova (Nacional)
- Amets Suess Schwend (Universidad de Granada)
- Kika Sureda Adrover (Nacional)
- Rosa Urbanos Garrido (Nacional)
- Juan Antonio Vallejo Casas (Nacional)
Precios públicos
Nº de pago | Cantidad |
---|---|
Primer pago | 4760 € |
Total | 4760 € |
Dirección y coordinación
- Manuel Correa Gómez (Director)
- Carmen Pérez Romero (Director y Coordinador)
Organización
Proponen |
Escuela Andaluza de Salud Pública |
---|
Más información
Dirección | C/Cuesta del Observatorio nº 4, CAMPUS UNIVERSITARIO DE CARTUJA |
---|---|
Teléfono | 958027400 |
Fax | 958027503 |
secretaria.docencia.easp@juntadeandalucia.es | |
Web | http://www.easp.es/ |
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.