Diploma Universitario de Especialización para la Enseñanza y el Aprendizaje de la Lengua Española y su Cultura I
| Código | 25/DU/029 |
| Edición | 11 |
| Rama de conocimiento | ARTES Y HUMANIDADES |
| Fechas | Desde el 23/06/2025 hasta el 25/07/2025 |
| Lugar | Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada. |
| Plazas | 45 |
| Horario |
De 8:30-14:00 y de 17:00-19:00, de lunes a viernes.
|
| Horas totales | 750 |
| Créditos | 30 |
Matrícula
| Solicitud de matrícula |
Fuera de convocatoria
|
| Fecha de matrícula | Hasta el 31/05/2025 |
| Requisitos | Profesores de español como lengua extranjera, profesores de programa bilingües, de inmersión y de español para hispanohablantes, Grades K-12, así como para profesores de Community College y de Universidad, preferentemente de EEUU y Canadá. |
| Observaciones | Información y matrícula: Centro de Lenguas Modernas. Subdirección Académica de Español. Placeta del Hospicio Viejo Tfno: 958215660 Email: subdireccionhisp@clm.ugr.es
|
Presentación y objetivos
La Conserjería de Educación de la Embajada de España se encarga de la difusión y publicidad del proyecto. El curso tendrá un carácter eminentemente práctico en lo referente al aula, donde se tratarán todos los contenidos culturales y lingüísticos para el perfeccionamiento y especialización del profesorado participante. El curso está especialmente diseñado para profesores de español como lengua extranjera, profesores de programas bilingües, de inmersión y de español para hispanohablantes, Grades K-12, así como para profesores de Community College y de Universidad, todos ellos de EEUU y Canada. Es imprescindicble que tengan un nivel de lengua C-2 (MCERL), o superior alto, equivalente al ACTFL Superior.
Contenido académico
- Enseñanza de la lengua: planificación y acción docente: Diseño de unidades didácticas, dinámica de clase, aprendizaje integrado: enfoque AICLE.
- Actualización lingüística para la enseñanza de ELE: Adquisición de segundas lenguas. Gramática española: adquisición y usos. Variedades del español.
- Cultura y sociedad en la enseñanza de ELE: Arte y cultura españolas. Literatura hispana. Historia de España. Política y economía.
- Herramientas para la investigación: La investigación en el aula: fuentes, métodos y diseño.
- Actividades culturales.
- Reconocimiento de créditos prácticos.
Profesorado
Precios públicos
| Nº de pago |
Cantidad |
| Primer pago |
3200.01 € |
| Total |
3200.01 € |
Dirección y coordinación
Organización
| Proponen |
CENTRO DE LENGUAS MODERNAS EN COLABORACIÓN CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA EMBAJADA DE EE.UU. Y CANADÁ
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.