Diploma Universitario de Especialización en Bioética
Código | 25/DU/039 |
Edición | 16 |
Rama de conocimiento | CC. DE LA SALUD |
Fechas | Desde el 28/10/2025 hasta el 13/11/2026 |
Lugar | Escuela Andaluza de Salud Pública y campus virtual de la EASP. |
Plazas | 30 |
Horario |
La Plataforma estará disponible sin horario establecido. Las sesiones síncronas se celebrarán preferentemente en horario de tarde, de 17 a 19h. Sesiones presenciales en horario de mañana y tarde.
Horario (pdf)
|
Horas totales | 750 |
Créditos | 30 |
Preinscripción
Matrícula
Solicitud de matrícula |
Matrícula abierta
Automatrícula no disponible para este título
|
Fecha de matrícula | Hasta el 14/09/2025 |
Requisitos | Profesionales sanitarios y no sanitarios con titulación universitaria y otros titulados que deseen adquirir conocimientos en bioética. Cumplir las condiciones académicas que establezca la UGR y la EASP. Requisitos específicos: Disponibilidad de asistencia al 100% sesiones síncronas y presenciales; disponer de internet y habilidades ofimáticas básicas; conocimientos suficientes de inglés leído; tendrán preferencia para el acceso profesionales pertenecientes a la Red de Comités de Ética del SSPA |
Observaciones | Selección y matriculación en Escuela Andaluza de Salud Pública. Cuesta Observatorio nº 4 Tfno: 958027400 secretaria.docencia.easp@juntadeandalucia.es Solicitud de beca: Sede Electrónica UGR (Pendiente de convocatoria específica): 958241000. ext. 20583 epbecastp@ugr.es |
Presentación y objetivos
Al finalizar el proceso formativo, las personas participantes estarán capacitadas para incorporar los aspectos éticos en su práctica clínica asistencial, investigadora y de gestión de organizaciones sanitarias y en caso de pertenecer, reforzar la formación y asesoramiento propio de los Comités de Ética Asistencial y/o de Investigación.
Contenido académico
- 1. Introducción a la bioética. 2,8 ECTS
- 2. Ética de la relación clínica, capacidad y toma de decisiones. 2,8 ECTS
- 3. Problemas éticos del final de la vida. 2,8 ECTS
- 4. Ética, género y cuidados. 2,8 ECTS
- 5. Problemas éticos del inicio de la vida y genética. 2,8 ECTS
- 6 Ética de la salud pública y teorías de la justicia. 2,8 ECTS
- 7. Misceláneas éticas. 2,8 ECTS
- 8. Red de comités de ética y ética de la investigación. 2,8 ECTS
- 9. Seminario 1: Ética narrativa. 0,4 ECTS
- 10. Seminario 2: Ética e inteligencia artificial. 0,4 ECTS
- 11. Seminario 3: Presentación trabajos fin de diploma. 6,8 ECTS
Profesorado
-
Mariano Aguayo Canela
(Nacional)
-
Josefa Aguayo Maldonado
(Nacional)
-
María Belén Andreu Martínez
(Nacional)
-
Carmen Ayuso Garcia
(Nacional)
-
Enrique Bravo Escudero
(Nacional)
-
José Antonio Castilla Álcala
(Nacional)
-
Maite Cruz Piqueras
(Nacional)
-
Alina Danet
(Universidad de Granada)
-
Raquel María Díaz García
(Nacional)
-
Mónica Dones Sánchez
(Nacional)
-
Monserrat Esquerda Areste
(Nacional)
-
Ángel Estella García
(Nacional)
-
Fernando Miguel Gamboa Antiñolo
(Nacional)
-
Elena García Alemán
(Nacional)
-
María Del Mar García Calvente
(Universidad de Granada)
-
Juana M. Granero Moya
(Nacional)
-
Joaquin Hortal Carmona
(Nacional)
-
Vicente Ibáñez Rojo
(Nacional)
-
Encarnacion Martinez Garcia
(Universidad de Granada)
-
María Victoria Martínez López
(Nacional)
-
Esther Massó Guijarro
(Universidad de Granada)
-
Miguel Melguizo Jimenez
(Nacional)
-
Sergio Minué Lorenzo
(Nacional)
-
Cristian Moyano Fernández
(Nacional)
-
Abel Jaime Novoa Jurado
(Nacional)
-
David Rodríguez Arias
(Universidad de Granada)
-
Amets Suess Schwend
(Nacional)
-
María Isabel Tamayo Velazquez
(Nacional)
-
Rosana Triviño Caballero
(Nacional)
-
Tamara Raquel Velasco Sanz
(Nacional)
Precios públicos
Nº de pago |
Cantidad |
Primer pago |
2496.17 € |
Total |
2496.17 € |
Dirección y coordinación
Organización
Proponen |
Escuela Andaluza de Salud Pública
|
Más información
Nota: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de estudiantes
previsto en el proyecto formativo y/o autorizado por la Escuela Internacional de Posgrado.