Curso de Formación Permanente para la Enseñanza de Español Como Lengua Extranjera (ELE) en las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL) de Primaria y Secundaria

Código25/FP/060
Edición4
Rama de conocimientoARTES Y HUMANIDADES
FechasDesde el 15/10/2025 hasta el 04/12/2025
LugarPlataforma E-CAMPUS (UGR)
Plazas70
Horario On-line. El alumnado podrá conectarse a la plataforma en cualquier momento durante el periodo de realización del curso.
Horario (pdf)
Horas totales150
Créditos6

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 25/07/2025 hasta el 06/10/2025
RequisitosEstudiantes que acrediten estar en el último curso de Grado. Diplomados, licenciados y graduados.
ObservacionesInformación y matriculación: Servicio de Títulos Propios de la Escuela Internacional de Posgrado. Contacto: 958240744 eppropios@ugr.es. Solicitud beca (Pendiente de convocatoria específica): Sede Electrónica UGR. Contacto: 958241000 Ext. 20583 epbecastp@ugr.es

Presentación y objetivos

1.- Conocer con precisión los conceptos relacionados con la Diversidad Cultural, Educación Intercultural, Atención al alumnado Inmigrante, Apoyo educativo, El Programa PROA (programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo) y, dentro de él, El plan PARCEP y el plan PARCES (plan de apoyo y refuerzo en centros de educación primaria y secundaria) así como el acompañamiento lingüístico para alumnos inmigrantes y las aulas ATAL (aulas temporales de adaptación lingüística) con sus correspondientes niveles de dominio de la lengua. 2.- Conocer la importancia de la Educación Intercultural y promover la implantación en el aula de sus valores presentes en las sociedades democráticas y en sus correspondientes sistemas educativos. 3.- Conocer el modo de regular acciones educativas cuyo objetivo sea el conocimiento y respeto de la Educación Intercultural y la enseñanza del español como lengua vehicular del proceso de enseñanza-aprendizaje. Incluyendo para ello acciones encaminadas a desarrollar los siguientes aspectos: a) Acogida al alumnado inmigrante tanto a en el ámbito social como en el educativo b) Aprendizaje del español c) Mantenimiento de la cultura de origen 4.- Realizar análisis de materiales existentes en las diferentes programaciones para las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística atendiendo a los niveles programados (0, 1, 2 Y 3) al tipo de alumnado y al contexto socioeducativo para el que están pensados. 5.- Analizar y valorar las programaciones de las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística existentes, haciendo especial hincapié en las características específicas del alumnado y en las necesidades de cada uno de los centros. 6.- Elaborar programaciones para las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística atendiendo a los diferentes niveles (0, 1, 2 Y 3) que incluyan las cuatro destrezas básicas de: comprensión lectora, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita y que tengan en cuenta el contexto educativo.

Contenido académico

  • Concepto y funcionamiento de las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística.
  • Qué es, en qué consiste y cuáles son las cinco actuaciones del programa PROA.
  • Acciones incluidas en El Proyecto de Centro para fomentar el valor de la interculturalidad y el respeto a la diversidad cultural.
  • Los niveles de lengua de El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCEER).
  • Niveles de referencia para el español del Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC) y de las aulas ATAL.
  • Metodología de la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE).
  • Valores, ritos y costumbres de culturas más representativas presentes en las aulas de primaria y secundaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Experiencias en el aula de ELE y en las aulas ATAL (contextos diferentes).
  • Intervención socioeducativa al alumnado inmigrante en tres entornos (académico, familiar y social).
  • Literatura y Ele. Recursos y materiales.
  • Evaluación de la intervención en las aulas ATAL por parte del profesorado.
  • Educación interculturalidad e integración del alumnado inmigrante en las aulas de Primaria y Secundaria.
  • Manuales para las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL).
  • El sistema escolar de las culturas más representativas presentes en las aulas de primaria y secundaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • ELE por nacionalidades (senegaleses, marroquíes, chinos)
  • El día a día con alumnado inmigrante de nivel 0.
  • Clases con estudiantes alfabetizados y no alfabetizados.
  • Análisis y creación de programaciones para los niveles 1, 2 y 3 de las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística.

Profesorado

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 126.74 €
Total 126.74 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura

Más información

Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Facultad de Ciencias de la Educación.
Dirección Campus de Cartuja, s/n 18071 Granada
Teléfono 958 24 90 73
Email antxon@ugr.es