Curso de Formación Permanente en Formación con Perspectiva de Género en Educación Física y Deporte

Código25/FP/078
Edición2
Rama de conocimientoCC. SOCIALES Y JURÍDICAS
FechasDesde el 10/02/2026 hasta el 12/02/2026
LugarFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (aula Piscina).
Plazas40
Horario Martes 10/02/2026: de 9 a 14:00 y de 16:00 a 18:30. Miércoles 11/02/2026: de 9 a 14:00 y de 16:00 a 18:30. Jueves 12/02/2026: de 9 a 14:00.
Horario (pdf)
Horas totales50
Créditos2

Matrícula

Solicitud de matrícula Fuera de convocatoria
Fecha de matrículaDesde el 01/11/2025 hasta el 26/01/2026
RequisitosLos mismos que para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
ObservacionesInformación y matriculación: Servicio de Títulos Propios de la Escuela Internacional de Posgrado. Contacto: 958240744 eppropios@ugr.es. Solicitud beca (Pendiente de convocatoria específica): Sede Electrónica UGR. Contacto: 958241000 Ext. 20583 epbecastp@ugr.es

Presentación y objetivos

La Facultad de Ciencias del Deporte, a través de la escuela Internacional de Posgrado (EIP) organiza el curso "Formación con perspectiva de género en el Grado de Ciencias de la actividad Física y el Deporte". El objetivo general de este curso es proporcionar al alumnado la formación básica que le permita incorporar el enfoque de género en el ámbito de su futuro profesional vinculado a las Ciencias del Deporte. El curso se desarrollará con una importante carga práctica, partiendo de la propia experiencia y vivencia personal del alumnado, con el objeto de conseguir la sensibilización necesaria sobre los estereotipos de género existentes en la Educación Física, la actividad física y el deporte. Contará con la participación de profesionales de los distintos ámbitos, que a través de sus experiencias y proyectos contribuirán a que el alumnado sea capaz de identificar situaciones de desigualdad y discriminación así como diseñar estrategias básicas de intervención orientadas al logro de la igualdad de oportunidades e igualdad de trato entre ambos sexos, en los distintos ámbitos profesionales: Entrenamiento Deportivo, Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte, Actividad Física y Calidad de Vida y Gestión y Recreación deportiva e Investigación en Ciencias del Deporte. Al final del curso el alumnado será capaz de: - Identificar situaciones de desigualdad y discriminación en diferentes ámbitos de la educación física y el deporte. - Buscar e identificar recursos adecuados para la intervención en distintos escenarios físico-deportivos con objetivos de igualdad y no discriminación. El curso está parcialmente subvencionado por Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social a través de la convocatoria "Ayudas de apoyo y fomento a la investigación en materia de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social" y puede tener reconocimiento académico equivalente a 2 créditos ECTS.

Contenido académico

  • I. Introducción teórico - práctica a los conceptos básicos de género y deporte.
  • II. Orientaciones para el desarrollo de planes y estrategias de intervención en los distintos ámbitos profesionales de las ciencias del deporte.
  • III. Marco normativo y recursos institucionales.

Profesorado

Precios públicos

Nº de pago Cantidad
Primer pago 24.07 €
Total 24.07 €

Dirección y coordinación

Organización

Proponen Departamento de Didáctica de la Expresión Musical,Plástica y Corporal.

Más información

Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Faculatd de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Dirección Carretera de Alfacar S/N
Teléfono 956244352
Web https://deporte.ugr.es/